1.- Explicar al enfermo y a la familia la importancia de los cambios frecuentes de posición.
2.- Explicar al paciente y a la familia los métodos para evitar la presión, los signos tempranos de lesión inminente de los tejidos y los sitios más probables de las lesiones.
3.- Indicar a la familia que debe mantener al sujeto limpio y seco y conservar la cama sin arrugas y objectos que puedan producir presión.
4.- Enseñar a la familia el cuidado de las úlceras por presión. Cerciorarse que comprenden los procedimientos y que poseen las habilidades necesarias para llevarlos a cabo (pedir que hagan unademostración). Si se utilizan apósitos, enseñar las técnicas de esterilidad y la forma de cambiarlos.
5.- Tener certeza de que la familia cuenta con los materiales adecuados en el hogar para continuar la atención de las úlceras. Entre ellos: equipo de irrigación, lámpara de calor, agua oxigenada y apósitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario